ISO 26000: Responsabilidad Social

ISO 26000 para construir una Empresa Ética y Sostenible

La ISO 26000 es una norma internacional que proporciona orientación sobre la responsabilidad social de las organizaciones. A diferencia de otras normas ISO, no es certificable, ya que su propósito es ofrecer un marco de referencia para integrar prácticas socialmente responsables en todos los niveles de una organización, independientemente de su tamaño, sector o ubicación geográfica.

Publicada por primera vez en 2010, esta norma refleja el consenso internacional sobre qué constituye una conducta socialmente responsable y cómo puede una organización contribuir al desarrollo sostenible.

Principales requisitos de la norma ISO 26000

Aunque ISO 26000 no establece requisitos obligatorios, orienta sobre siete materias fundamentales:

También promueve principios como la rendición de cuentas, la transparencia, el comportamiento ético y el respeto por los intereses de las partes interesadas.

Medidas prácticas para cumplir con ISO 26000

Ventajas de la certificación ISO 26000

Para la organización:

Para los clientes:

Para el mercado:

ISO 26000: Aplicación por sectores e industrias

Empresas industriales y manufactureras

Integran prácticas responsables en su cadena de suministro, condiciones laborales y gestión ambiental.

Sector energético y extractivo

Aplican principios éticos para minimizar impactos sociales y ambientales en comunidades locales.

Empresas de servicios y consultorías

Incorporan políticas de responsabilidad social en sus relaciones con clientes, empleados y aliados estratégicos.

ONG y entidades sin ánimo de lucro

Refuerzan su misión social mediante una gestión ética, responsable y centrada en los derechos humanos.

Organizaciones gubernamentales y públicas

Promueven la transparencia, la equidad y la participación ciudadana en sus procesos.

Instituciones educativas

Fomentan valores éticos, la equidad y el compromiso comunitario desde la formación académica.

ONG y entidades sin ánimo de lucro

Refuerzan su misión social mediante una gestión ética, responsable y centrada en los derechos humanos.
contacto

Una organización ética construye confianza, fortalece relaciones y deja huella positiva

Evalúa tu nivel de responsabilidad social

BLOG: artículos prácticos para líderes responsables