ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad
ISO 9001: la norma de Calidad que impulsa su empresa
La norma ISO 9001 es un estándar internacional que establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) eficaz. Publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), es aplicable a cualquier tipo de organización, sin importar su tamaño o sector, y se centra en mejorar la satisfacción del cliente, la eficiencia operativa y la gestión por procesos.
ISO 9001 es la norma más utilizada del mundo en su ámbito y constituye la base para demostrar la capacidad de proporcionar productos y servicios que cumplan con los requisitos del cliente y los legales o reglamentarios aplicables.

Principales requisitos de la norma ISO 9001
- Enfoque al cliente: Comprender y cumplir con las necesidades del cliente.
- Liderazgo: Implicación activa de la alta dirección para alinear el SGC con los objetivos estratégicos.
- Participación del personal: Promover la competencia y el compromiso del equipo.
- Enfoque basado en procesos: Identificar, gestionar y mejorar los procesos clave.
- Mejora continua: Uso del ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar).
- Toma de decisiones basada en evidencia: Uso de datos y análisis para guiar las acciones.
- Gestión de relaciones: Colaboración con proveedores y partes interesadas clave.
Medidas prácticas para cumplir con ISO 9001
- Realizar un diagnóstico inicial de cumplimiento con ISO 9001.
- Documentar procesos, procedimientos y responsabilidades.
- Establecer indicadores de calidad y sistemas de seguimiento.
- Implementar controles para la gestión de no conformidades.
- Llevar a cabo auditorías internas periódicas.
- Desarrollar un plan de mejora continua y formación del personal.
- Prepararse para la certificación externa con una entidad acreditada.
Ventajas de la certificación ISO 9001
Para la organización:
- Mejora del rendimiento operativo.
- Reducción de errores y costes asociados.
- Mayor capacidad para tomar decisiones fundamentadas.
Para los clientes:
- Mayor confianza en la calidad de productos y servicios.
- Mejora en los plazos de entrega y cumplimiento de expectativas.
Para el mercado:
- Mayor competitividad y acceso a nuevos mercados.
- equisitos cumplidos en licitaciones o acuerdos comerciales.
ISO 9001: Aplicación por sectores e industrias
Industria manufacturera y automoción
Construcción y obras civiles
Servicios profesionales y consultoría
Educación y formación
Sector sanitario y farmacéutico
Tecnologías de la información
Logística, Transporte
Agroalimentario y distribución
Impulse la calidad de su organización hoy
Descubra cómo implementar ISO 9001 con éxito y marque la diferencia en su sector
BLOG: artículos prácticos para líderes responsables

Directiva de Transparencia Salarial de la UE: Lo que los empleados y las empresas deben saber y cómo actuar
La nueva Directiva de Transparencia Salarial de la UE introduce medidas clave para garantizar la igualdad retributiva entre hombres y mujeres. Descubre qué implica para empresas y empleados, y cómo prepararse antes de su entrada en vigor en 2026.

Aminer suma a PetroShore como nuevo socio para impulsar una minería más ética, sostenible y competitiva
PetroShore Compliance se une a AMINER como nuevo socio, reafirmando su compromiso con una minería ética, sostenible y alineada con los más altos estándares internacionales. Con presencia en 18 países, PetroShore aporta su experiencia en compliance, certificaciones ISO y gobernanza al ecosistema minero español.

PetroShore Compliance se une a ARIGAL para fortalecer el compliance en el sector minero y energético
PetroShore Compliance se asocia a ARIGAL para ofrecer soluciones especializadas de Compliance al sector de los áridos, fortaleciendo su compromiso con una industria más ética y sostenible.

Gestión de riesgos según la ISO 31000: Cómo proteger y fortalecer tu organización
Descubre cómo la norma ISO 31000:2018 guía la gestión de riesgos para aumentar la resiliencia y valor estratégico de tu organización