ISO 21001: Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas

Consultoría ISO 21001: Eleva la calidad de la educación y genera un impacto duradero

La norma ISO 21001 establece los requisitos para un sistema de gestión enfocado en organizaciones educativas, permitiéndoles demostrar su capacidad para ofrecer servicios educativos de calidad, responder a las necesidades de los estudiantes y otras partes interesadas, y mejorar continuamente sus procesos.

Esta norma se basa en los principios de la gestión de calidad adaptados específicamente al contexto educativo.

Principales requisitos de la norma ISO 21001

Medidas prácticas para cumplir con ISO 21001

Ventajas de la certificación ISO 21001

Para la organización:

Para los estudiantes y padres:

Para el mercado educativo:

ISO 21001: Aplicación por sectores e industrias

Instituciones de educación primaria, secundaria y superior

Promueve una enseñanza inclusiva, estructurada y orientada al desarrollo integral del alumnado desde sus primeras etapas.

Centros de formación profesional y técnica

Garantiza programas formativos alineados con las necesidades del mercado laboral, asegurando competencias prácticas y actualizadas.

Academias de idiomas y capacitación empresarial

Refuerza la confianza del estudiante al asegurar métodos pedagógicos efectivos, personal calificado y resultados de aprendizaje medibles.

Organismos públicos y privados con programas educativos

Asegura transparencia, trazabilidad y cumplimiento de objetivos sociales en programas de educación formal o no formal.

Universidades y escuelas especializadas

Permite estandarizar procesos académicos y administrativos en entornos complejos, elevando la reputación y competitividad de la institución

Organismos públicos y privados con programas educativos

Asegura transparencia, trazabilidad y cumplimiento de objetivos sociales en programas de educación formal o no formal.
contacto

Invertir en calidad educativa es sembrar futuro con responsabilidad y compromiso

Con ISO 21001, cada alumno y cada proceso cuentan.

BLOG: artículos prácticos para líderes responsables