ISO 19011: Auditoría de Sistemas de Gestión
ISO 19011: Directrices para la Auditoría de Sistemas de Gestión
La ISO 19011 proporciona directrices sobre cómo planificar, ejecutar y mejorar auditorías de sistemas de gestión, incluyendo los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría y la competencia de los auditores.
Esta norma es aplicable a cualquier organización que realice auditorías internas (primera parte), auditorías a proveedores (segunda parte) o auditorías de certificación (tercera parte).

Principales requisitos de la norma ISO 19011
- Principios de auditoría: integridad, presentación imparcial, debido cuidado profesional, confidencialidad e independencia.
- Gestión del programa de auditoría: planificación, recursos, seguimiento y mejora.
- Realización de la auditoría: desde el inicio hasta la preparación y distribución del informe.
- Competencia de los auditores: conocimientos, habilidades y experiencia requeridos.
- Enfoque basado en riesgos: evaluar riesgos y oportunidades relacionados con el proceso de auditoría.
Medidas prácticas para cumplir con ISO 19011
- Establecer un programa de auditorías alineado con los objetivos estratégicos.
- Formar y calificar a los auditores internos según los criterios de ISO 19011.
- Utilizar listas de verificación adaptadas al contexto de la organización.
- Documentar adecuadamente cada fase del proceso de auditoría.
- Implementar acciones correctivas derivadas de los hallazgos de auditoría.
Ventajas de la certificación ISO 19011
Para la organización:
- Mejora la eficacia y consistencia de los procesos de auditoría interna.
- Facilita la identificación de no conformidades y oportunidades de mejora.
- Optimiza recursos al contar con una metodología estandarizada.
- Refuerza la cultura de mejora continua y cumplimiento normativo.
Para los clientes:
- Aumenta la confianza en los productos y servicios ofrecidos.
- Garantiza una mayor transparencia en los procesos internos.
- Refleja un compromiso real con la calidad y la gestión responsable.
- Mejora la capacidad de respuesta ante problemas o desviaciones.
Para el mercado:
- Fomenta la competencia basada en buenas prácticas y estándares reconocidos.
- Facilita las relaciones comerciales internacionales al hablar un “lenguaje común” de auditoría.
- Aporta credibilidad a las certificaciones y procesos de evaluación externa.
- Contribuye a elevar el nivel general de calidad y gestión en el sector.
ISO 19011: Aplicación por sectores e industrias
Servicios sanitarios
Alimentación y bebidas
Educación
Sector público
Tecnología de la información
Energía y medio ambiente
WEBINAR: ISO 19011 - Auditoría de Sistemas de Gestión
Este webinar ofrece una visión práctica y accesible sobre la norma ISO 19011 y su aplicación en la auditoría de sistemas de gestión.
A lo largo de la sesión se abordarán los principios fundamentales de la norma, cómo planificar y ejecutar auditorías internas de forma estructurada, el rol y las competencias del auditor, y cómo utilizar la auditoría como una herramienta de mejora continua y control de riesgos.
Una oportunidad clave para profesionales y organizaciones que desean fortalecer sus sistemas de gestión y garantizar procesos de evaluación más eficaces, objetivos y alineados con las buenas prácticas internacionales.
Cuidar del planeta no es una opción, es una responsabilidad compartida
La mejora ambiental comienza con una decisión
BLOG: artículos prácticos para líderes responsables

Autoridad Independiente de Protección del Informante: ¿Qué es la A.I.P.I. y cómo afecta a tu empresa?
La A.I.P.I. entra en vigor en 2025 y exige canales de denuncia eficaces. Las empresas deben adaptarse ya a la Ley 2/2023 para evitar sanciones.

Buenas prácticas en políticas, normas y control interno: fundamentos esenciales para la integridad corporativa
Explora los fundamentos esenciales de un sistema de control interno eficaz. Aprende cómo alinear normas y políticas con las mejores prácticas internacionales.

PetroShore Compliance participa en el desarrollo del nuevo estándar IRMA
PetroShore Compliance se une al comité técnico del estándar IRMA, con la Dra. Andrea Moreno como Consultora Internacional. Un paso firme hacia la excelencia en minería responsable.

Riesgo Legal en las Organizaciones: Cómo Gestionarlo y Transformarlo en Ventaja Competitiva
El riesgo legal, bien gestionado, protege a la empresa de sanciones y daños reputacionales, y puede convertirse en una ventaja competitiva al fortalecer el compliance y la confianza del mercado.