ISO 27001: Gestión de la Seguridad de la Información
ISO 27001: Seguridad de la Información para un Futuro Confiable y Resiliente
La ISO/IEC 27001 es una norma internacional que establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). Su propósito es proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, mediante una gestión eficaz de los riesgos y controles asociados.
Esta norma es aplicable a organizaciones de cualquier tamaño o sector que deseen proteger sus activos informativos frente a amenazas internas y externas.
Principales requisitos de la norma ISO 27001
- Contexto de la organización: comprender el entorno interno y externo, así como las partes interesadas.
- Liderazgo: compromiso de la alta dirección y asignación de responsabilidades.
- Planificación: identificación de riesgos, oportunidades y definición de objetivos de seguridad.
- Apoyo: recursos, competencias, conciencia, comunicación y control de documentación.
- Operación: evaluación y tratamiento de riesgos, implementación de controles.
- Evaluación del desempeño: auditorías internas, revisiones de la dirección, seguimiento y medición.
- Mejora: acciones correctivas y mejora continua del SGSI.
- Anexo A: controles de seguridad organizados en dominios como control de accesos, criptografía, seguridad física, etc.
Medidas prácticas para cumplir con ISO 27001
- Realizar una evaluación de riesgos de seguridad de la información.
- Implementar políticas y procedimientos de acceso a sistemas.
- Establecer controles criptográficos y de respaldo de datos.
- Formar al personal sobre buenas prácticas en seguridad.
- Desarrollar un plan de respuesta ante incidentes.
- Realizar auditorías periódicas internas.
Ventajas de la certificación ISO 27001
Para la organización:
- Reducción de riesgos de ciberataques o pérdida de datos.
- Cumplimiento legal y regulatorio.
- Mejora de la gobernanza TI y procesos de seguridad.
Para los clientes:
- Confianza en el tratamiento seguro de su información.
- Transparencia en el cumplimiento de normas internacionales.
Para el mercado:
- Mejora de la reputación corporativa.
- Ventaja competitiva en licitaciones y contratos.
ISO 27001: Aplicación por sectores e industrias
Tecnologías de la información y Comunicaciones
Finanzas y banca
Construcción y obras civiles
Sanidad y servicios médicos
Sector público y defensa
Energía y utilities
Servicios legales y de consultoría
Empiece hoy a proteger lo que más valora.
La seguridad de la información no es solo una necesidad técnica, es una promesa de confianza
BLOG: artículos prácticos para líderes responsables

ISO 19011: Guía Completa para Auditorías de Sistemas de Gestión
La ISO 19011 es la guía esencial para auditorías de sistemas de gestión. Su aplicación fortalece la transparencia y la mejora continua en cualquier organización.

PetroShore participa en el SIE Huesca 2025 con la intervención de su CEO, Andrea Moreno
El pasado 13 de noviembre, PetroShore tuvo el honor de participar en una nueva edición del Salón de Innovación y Emprendimiento de Huesca (SIE Huesca)

Gestión de denuncias e investigación interna: cómo estructurar un programa ético y eficaz
La gestión de denuncias fortalece la cultura ética y previene riesgos. Descubre cómo estructurar investigaciones internas eficaces y socialmente responsables.

Cómo hacer un informe de auditoría interna eficaz: Guía práctica basada en la NBCTI 01
Guía práctica para redactar informes de auditoría interna eficaces según la NBCTI 01. Aporta claridad, valor y respaldo a la toma de decisiones.