DPI ANÓNIMO
DPI anónimo: Implantamos un sistema seguro y anónimo para la Gestión de Denuncias
DPI Anónimo by PetroShore es una solución SaaS diseñada para gestionar de forma confidencial y anónima las denuncias internas o externas en su organización.
Cumple con la legislación vigente como la Directiva de Protección del Denunciante (UE), RGPD y la Ley de Protección al Informante, asegurando transparencia y reforzando su cultura ética.

Principales beneficios
- Transparencia y cumplimiento legal: responde a obligaciones normativas en Europa y América Latina
- Protección del denunciante: garantía de anonimato y cero represalias
- Gestión eficiente de alertas: con reportes en tiempo real y seguimiento estructurado
- Integración rápida y segura: SaaS adaptable sin infraestructura adicional
Sistema seguro y anónimo para la Gestión de Denuncias en su empresa
¿Cómo funciona DPI anónimo?
Recepción de denuncias
Pueden ser anónimas o identificadas, desde formulario web o línea directa telefónica
Evaluación y clasificación
Se define tipo de incidente y prioridad según gravedad y urgencia
Investigación interna
Recopilación de evidencia, entrevistas e informes técnicos
Resolución y seguimiento
Implementación de medidas y auditoría de resultados
Empresas con más de 50 empleados
Organismos públicos y grandes corporaciones
Consultoras y despachos jurídicos
Sectores regulados
Empresas internacionales
¿No ve su sector aquí?
¿Qué incluye el Canal de Denuncias DPI Anónimo?
- Denuncias anónimas: Recepción 24/7 desde múltiples canales
- Seguimiento estructurado: Clasificación por centro de trabajo, prioridad, tipo de reporte
- Informes en tiempo real: Estadísticas útiles para compliance, auditoría y gobierno corporativo
- Plataforma segura y confidencial: Encriptación de información y roles diferenciados por usuario
Canal de Denuncias anónimo, seguro y confiable
FAQs: Sotware DPI anónimo
¿Cómo se garantiza la confidencialidad del denunciante?
DPI Anónimo permite denuncias totalmente anónimas, con protocolos de anonimización digital que aseguran protección frente a represalias.
¿Es obligatorio tener este canal en todas las jurisdicciones?
Sí, las empresas con más de 50 empleados están obligadas a implementarlo según la Directiva Europea de Protección del Denunciante y otras normativas regionales.
¿Puede adaptarse a empresas pequeñas o medianas?
Sí. DPI Anónimo es escalable y personalizable según el tamaño de la organización y su estructura interna.
¿Cuál es el tiempo de implementación?
Al ser una solución SaaS, no requiere infraestructura física. La implementación puede completarse en días, con integración rápida vía interfaz o enlace externo.
¿En qué idiomas está disponible?
En español, inglés y portugués, facilitando su uso en entornos internacionales y equipos multiculturales.
¿Quiere proteger su empresa con un Canal de Denuncias anónimo, seguro y conforme a la normativa?
BLOG: artículos prácticos para líderes responsables

Autoridad Independiente de Protección del Informante: ¿Qué es la A.I.P.I. y cómo afecta a tu empresa?
La A.I.P.I. entra en vigor en 2025 y exige canales de denuncia eficaces. Las empresas deben adaptarse ya a la Ley 2/2023 para evitar sanciones.

Buenas prácticas en políticas, normas y control interno: fundamentos esenciales para la integridad corporativa
Explora los fundamentos esenciales de un sistema de control interno eficaz. Aprende cómo alinear normas y políticas con las mejores prácticas internacionales.

PetroShore Compliance participa en el desarrollo del nuevo estándar IRMA
PetroShore Compliance se une al comité técnico del estándar IRMA, con la Dra. Andrea Moreno como Consultora Internacional. Un paso firme hacia la excelencia en minería responsable.

Riesgo Legal en las Organizaciones: Cómo Gestionarlo y Transformarlo en Ventaja Competitiva
El riesgo legal, bien gestionado, protege a la empresa de sanciones y daños reputacionales, y puede convertirse en una ventaja competitiva al fortalecer el compliance y la confianza del mercado.