Angola apuesta por el futuro minero africano

Lo que nos deja la Conferencia Internacional de Minas 2025

Del 22 al 23 de octubre, Luanda se convierte en epicentro del diálogo minero africano con la celebración de la Conferencia Internacional de Minas de Angola 2025 (AIMC). El evento, organizado por el Ministerio de Recursos Minerales, Petróleo y Gas (MIREMPET), convoca a líderes del sector, gobiernos, inversores y expertos globales.

Más de 500 delegados participarán en debates estratégicos sobre innovación, sostenibilidad, gobernanza, transición energética y oportunidades de inversión en el continente.

Uno de los grandes focos de la AIMC 2025 es resaltar el papel de Angola como hub de inversión minera, apoyado en reformas regulatorias, alianzas público-privadas y una visión a largo plazo definida en el plan nacional Angola 2050.

AMC

Tecnología, eficiencia y digitalización: claves para una minería más responsable

En este contexto, se llevó a cabo la mesa redonda “Transformación Digital: el papel de la tecnología en la eficiencia, seguridad y productividad minera”, un espacio esencial para discutir el uso de soluciones inteligentes en minería.

Entre los participantes, destacó la presencia de Irene Barata, recientemente nombrada Directora General de Petroshore, quien aportó una visión alineada con el cumplimiento normativo, la integración tecnológica y la sostenibilidad operativa.

Su participación refuerza el compromiso del sector privado angoleño en la construcción de una minería más eficiente, responsable y conectada al entorno local.

La voz de los líderes técnicos: visión desde Petroshore

Durante su participación en la mesa redonda sobre transformación digital, Irene Barata, directora general de Petroshore, destacó:

“Eventos como la AIMC son más que encuentros técnicos. Son espacios para repensar el papel de la minería en la transformación de nuestras economías. La eficiencia y el cumplimiento no son solo requisitos, sino factores estratégicos para construir un sector competitivo, justo y sostenible.”

Una agenda centrada en el valor compartido

La AIMC 2025 no es solo un encuentro técnico. Es una plataforma para compartir conocimientos, fortalecer alianzas y repensar el futuro energético de África desde una perspectiva ética y sostenible.

Los temas abordados incluyen:

  • Transición energética y minerales críticos.

  • Logística sostenible (Corredor del Lobito).

  • Desarrollo de competencias locales.

  • Valor agregado en diamantes y rocas ornamentales.

Este enfoque integral evidencia que el desarrollo minero en Angola no puede desvincularse de la inclusión social y la innovación tecnológica.

Reflexiones clave para una minería con propósito

La Conferencia Internacional de Minas de Angola 2025 marca un antes y un después en la forma de hacer minería en el continente. Y la participación activa de profesionales como Irene Barata demuestra que el liderazgo técnico y el cumplimiento normativo seguirán siendo pilares fundamentales.

Nuestra experiencia en minería IRMA: Consultoría en Minería Responsable

Nuestra capacitación en sostenibilidad y otras áreas de Compliance

BLOG: artículos prácticos para líderes responsables