ISO 26000: Responsabilidad Social
ISO 26000 para construir una Empresa Ética y Sostenible
La ISO 26000 es una norma internacional que proporciona orientación sobre la responsabilidad social de las organizaciones. A diferencia de otras normas ISO, no es certificable, ya que su propósito es ofrecer un marco de referencia para integrar prácticas socialmente responsables en todos los niveles de una organización, independientemente de su tamaño, sector o ubicación geográfica.
Publicada por primera vez en 2010, esta norma refleja el consenso internacional sobre qué constituye una conducta socialmente responsable y cómo puede una organización contribuir al desarrollo sostenible.
Principales requisitos de la norma ISO 26000
Aunque ISO 26000 no establece requisitos obligatorios, orienta sobre siete materias fundamentales:
- Gobernanza organizacional
- Derechos humanos
- Prácticas laborales
- Medio ambiente
- Prácticas justas de operación
- Asuntos de consumidores
- Participación activa y desarrollo de la comunidad
También promueve principios como la rendición de cuentas, la transparencia, el comportamiento ético y el respeto por los intereses de las partes interesadas.
Medidas prácticas para cumplir con ISO 26000
- Evaluar y mejorar la política de sostenibilidad de la empresa.
- Involucrar a las partes interesadas en la toma de decisiones clave.
- Integrar prácticas laborales justas y equitativas.
- Fomentar la equidad de género y la inclusión en el lugar de trabajo.
- Implementar acciones para reducir el impacto ambiental.
- Crear códigos de conducta para proveedores y contratistas.
- Publicar informes de sostenibilidad voluntarios y transparentes.
Ventajas de la certificación ISO 26000
Para la organización:
- Mejora de la reputación corporativa.
- Aumento del compromiso de empleados y partes interesadas.
- Reducción de riesgos sociales y reputacionales.
Para los clientes:
- Confianza en productos y servicios responsables.
- Valoración de empresas comprometidas con el bienestar social y ambiental.
Para el mercado:
- Fomento de la competencia ética.
- Impulso a la innovación sostenible.
- Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
ISO 26000: Aplicación por sectores e industrias
Empresas industriales y manufactureras
Sector energético y extractivo
Empresas de servicios y consultorías
ONG y entidades sin ánimo de lucro
Organizaciones gubernamentales y públicas
Instituciones educativas
ONG y entidades sin ánimo de lucro
Una organización ética construye confianza, fortalece relaciones y deja huella positiva
Evalúa tu nivel de responsabilidad social
BLOG: artículos prácticos para líderes responsables

ISO 19011: Guía Completa para Auditorías de Sistemas de Gestión
La ISO 19011 es la guía esencial para auditorías de sistemas de gestión. Su aplicación fortalece la transparencia y la mejora continua en cualquier organización.

PetroShore participa en el SIE Huesca 2025 con la intervención de su CEO, Andrea Moreno
El pasado 13 de noviembre, PetroShore tuvo el honor de participar en una nueva edición del Salón de Innovación y Emprendimiento de Huesca (SIE Huesca)

Gestión de denuncias e investigación interna: cómo estructurar un programa ético y eficaz
La gestión de denuncias fortalece la cultura ética y previene riesgos. Descubre cómo estructurar investigaciones internas eficaces y socialmente responsables.

Cómo hacer un informe de auditoría interna eficaz: Guía práctica basada en la NBCTI 01
Guía práctica para redactar informes de auditoría interna eficaces según la NBCTI 01. Aporta claridad, valor y respaldo a la toma de decisiones.