ISO 22000: Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria
Implementa ISO 22000: por una Producción de Alimentos Segura y Confiable
La norma ISO 22000 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos (SGIA). Su objetivo principal es garantizar la seguridad alimentaria en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumidor final.
Esta norma combina y complementa los principios del sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) con un enfoque de gestión basado en procesos.
Principales requisitos de la norma ISO 22000
- Sistema de gestión documentado: Incluye políticas, procedimientos y registros específicos para la seguridad alimentaria.
- Comunicación interactiva: Flujo de información eficaz entre todas las partes involucradas (internas y externas).
- Análisis de peligros: Identificación, evaluación y control de riesgos que puedan afectar la inocuidad alimentaria.
- Programa de prerrequisitos (PPR): Condiciones básicas necesarias antes de aplicar el APPCC (como limpieza, higiene, control de plagas).
- Plan APPCC: Basado en los principios del Codex Alimentarius.
- Mejora continua: A través de auditorías internas, acciones correctivas y revisiones por la dirección.
- Gestión de recursos: Capacitación, infraestructura y ambiente de trabajo apropiados.
- Trazabilidad y control de no conformidades.
Medidas prácticas para cumplir con ISO 22000
- Establecer un equipo de seguridad alimentaria multidisciplinario.
- Documentar e implementar un sistema APPCC completo.
- Desarrollar procedimientos de comunicación efectiva con proveedores y clientes.
- Realizar capacitaciones periódicas en inocuidad alimentaria.
- Implementar un sistema de trazabilidad eficiente.
- Preparar auditorías internas y simulacros de retirada de productos.
Ventajas de la certificación ISO 22000
Para la organización:
- Reducción del riesgo de contaminación o fallos alimentarios.
- Mejora en la eficiencia operativa y reducción de desperdicios.
- Mayor cumplimiento legal y normativo
Para los clientes:
- Mayor confianza en la seguridad e higiene de los productos alimenticios.
- Reducción del riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
Para el mercado:
- Facilita el comercio internacional al cumplir con estándares globales.
- Mejora la reputación y la competitividad de la marca.
ISO 22000: Aplicación por sectores e industrias
Agricultura y producción primaria
Procesamiento de alimentos y bebidas
Envasado y distribución
Restauración y servicios alimentarios
Transporte y almacenamiento de alimentos
Fabricantes de materiales en contacto con alimentos
Empresas de limpieza, control de plagas y logística alimentaria
La seguridad alimentaria empieza con una decisión informada. Da el primer paso hacia la excelencia
Transforma tus procesos con estándares que protegen tu marca y a tus consumidores.
BLOG: artículos prácticos para líderes responsables

ISO 19011: Guía Completa para Auditorías de Sistemas de Gestión
La ISO 19011 es la guía esencial para auditorías de sistemas de gestión. Su aplicación fortalece la transparencia y la mejora continua en cualquier organización.

PetroShore participa en el SIE Huesca 2025 con la intervención de su CEO, Andrea Moreno
El pasado 13 de noviembre, PetroShore tuvo el honor de participar en una nueva edición del Salón de Innovación y Emprendimiento de Huesca (SIE Huesca)

Gestión de denuncias e investigación interna: cómo estructurar un programa ético y eficaz
La gestión de denuncias fortalece la cultura ética y previene riesgos. Descubre cómo estructurar investigaciones internas eficaces y socialmente responsables.

Cómo hacer un informe de auditoría interna eficaz: Guía práctica basada en la NBCTI 01
Guía práctica para redactar informes de auditoría interna eficaces según la NBCTI 01. Aporta claridad, valor y respaldo a la toma de decisiones.