ISO 22000: Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria
Implementa ISO 22000: por una Producción de Alimentos Segura y Confiable
La norma ISO 22000 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos (SGIA). Su objetivo principal es garantizar la seguridad alimentaria en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumidor final.
Esta norma combina y complementa los principios del sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) con un enfoque de gestión basado en procesos.

Principales requisitos de la norma ISO 22000
- Sistema de gestión documentado: Incluye políticas, procedimientos y registros específicos para la seguridad alimentaria.
- Comunicación interactiva: Flujo de información eficaz entre todas las partes involucradas (internas y externas).
- Análisis de peligros: Identificación, evaluación y control de riesgos que puedan afectar la inocuidad alimentaria.
- Programa de prerrequisitos (PPR): Condiciones básicas necesarias antes de aplicar el APPCC (como limpieza, higiene, control de plagas).
- Plan APPCC: Basado en los principios del Codex Alimentarius.
- Mejora continua: A través de auditorías internas, acciones correctivas y revisiones por la dirección.
- Gestión de recursos: Capacitación, infraestructura y ambiente de trabajo apropiados.
- Trazabilidad y control de no conformidades.
Medidas prácticas para cumplir con ISO 22000
- Establecer un equipo de seguridad alimentaria multidisciplinario.
- Documentar e implementar un sistema APPCC completo.
- Desarrollar procedimientos de comunicación efectiva con proveedores y clientes.
- Realizar capacitaciones periódicas en inocuidad alimentaria.
- Implementar un sistema de trazabilidad eficiente.
- Preparar auditorías internas y simulacros de retirada de productos.
Ventajas de la certificación ISO 22000
Para la organización:
- Reducción del riesgo de contaminación o fallos alimentarios.
- Mejora en la eficiencia operativa y reducción de desperdicios.
- Mayor cumplimiento legal y normativo
Para los clientes:
- Mayor confianza en la seguridad e higiene de los productos alimenticios.
- Reducción del riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
Para el mercado:
- Facilita el comercio internacional al cumplir con estándares globales.
- Mejora la reputación y la competitividad de la marca.
ISO 22000: Aplicación por sectores e industrias
Agricultura y producción primaria
Procesamiento de alimentos y bebidas
Envasado y distribución
Restauración y servicios alimentarios
Transporte y almacenamiento de alimentos
Fabricantes de materiales en contacto con alimentos
Empresas de limpieza, control de plagas y logística alimentaria
La seguridad alimentaria empieza con una decisión informada. Da el primer paso hacia la excelencia
Transforma tus procesos con estándares que protegen tu marca y a tus consumidores.
BLOG: artículos prácticos para líderes responsables

PetroShore Compliance reafirma su compromiso con los ODS en el 10º aniversario de la Agenda 2030
PetroShore Compliance refuerza su compromiso con los ODS participando en la campaña #ODSporBandera. La empresa apuesta por una estrategia sostenible alineada con la Agenda 2030.

Autoridad Independiente de Protección del Informante: ¿Qué es la A.I.P.I. y cómo afecta a tu empresa?
La A.I.P.I. entra en vigor en 2025 y exige canales de denuncia eficaces. Las empresas deben adaptarse ya a la Ley 2/2023 para evitar sanciones.

Buenas prácticas en políticas, normas y control interno: fundamentos esenciales para la integridad corporativa
Explora los fundamentos esenciales de un sistema de control interno eficaz. Aprende cómo alinear normas y políticas con las mejores prácticas internacionales.

PetroShore Compliance participa en el desarrollo del nuevo estándar IRMA
PetroShore Compliance se une al comité técnico del estándar IRMA, con la Dra. Andrea Moreno como Consultora Internacional. Un paso firme hacia la excelencia en minería responsable.