Gestión de denuncias e investigación interna: cómo estructurar un programa ético y eficaz
La gestión de denuncias y la investigación interna son pilares esenciales de todo programa moderno de compliance. En un contexto donde la exigencia ética y regulatoria crece, las organizaciones comprometidas con la integridad necesitan más que simples canales de denuncia: deben construir una cultura de conformidad sólida, técnica y socialmente responsable.
Este artículo reúne los principales conceptos y buenas prácticas para diseñar un programa de denuncias eficaz, alineado con los estándares internacionales y con las expectativas de las partes interesadas.
¿Qué es la gestión de denuncias y por qué es estratégica?
La gestión de denuncias va mucho más allá de habilitar un canal para recibir quejas. Es un sistema estructurado que permite identificar, investigar y tratar conductas antiéticas o ilegales dentro o fuera de la organización.
- Un programa eficaz debe garantizar:
- Recepción y protección del denunciante.
- Investigación técnica e imparcial.
- Medidas correctivas y preventivas.
- Transparencia y rendición de cuentas
En tiempos de ESG (Ambiental, Social y Gobernanza), las empresas deben responder a las expectativas de la comunidad, socios, proveedores y consumidores. Esto implica respeto a los derechos humanos, prácticas éticas de gestión y responsabilidad ambiental.
Ética y cultura organizacional: la base de todo
Una empresa es una pequeña sociedad. Los valores, creencias y normas éticas que se practican a diario conforman la cultura organizacional, y de ella depende el éxito o fracaso de cualquier canal de denuncias.
Cuando los empleados perciben que las conductas antiéticas son toleradas, difícilmente se sentirán seguros para denunciar. Por eso, es crucial fomentar una cultura de integridad, impulsada desde la alta dirección hasta los niveles operativos, basada en:
- Reglas éticas claras y coherentes.
- Capacitación continua.
- Incentivo a las denuncias de buena fe.
- Respeto a la presunción de inocencia.
Cómo conducir una investigación interna eficaz
Recibir una denuncia es solo el inicio. Una investigación interna eficaz requiere planificación, técnica y respeto a la legalidad.
Algunas buenas prácticas incluyen:
1. Aplicar la técnica 5W2H
Formular preguntas clave: quién, a quién afectó, dónde, cuándo, cómo y por qué. Este método ayuda a construir una línea investigativa sólida y coherente.
2. Realizar entrevistas y analizar evidencias
Las entrevistas deben conducirse con prudencia y sin juicios previos. Es fundamental mantener la confidencialidad y analizar la coherencia entre el lenguaje verbal, no verbal y los recuerdos de los implicados.
3. Garantizar la cadena de custodia
La preservación de la evidencia es vital. Los documentos físicos deben manipularse con cuidado, y los archivos digitales deben copiarse y analizarse con apoyo de expertos en forense digital.
Programas de compliance y su relación con la ética
El compliance no se limita al cumplimiento normativo. Supone integrar valores éticos que guíen las decisiones en todos los niveles de la organización.
Un programa sólido incluye:
- Código de conducta actualizado.
- Controles internos y modelos de vigilancia.
- Formación continua en ética.
- Evaluación y mitigación de riesgos legales, regulatorios y reputacionales.
De acuerdo con la ISO 37301, la clave está en construir una cultura de cumplimiento basada en liderazgo ético, procesos claros y una visión estratégica.
Personalización por sector y geografía
No existe un modelo universal de compliance. Cada programa debe adaptarse:
- Al sector de actividad (financiero, sanitario, educativo, energético, etc.).
- A la realidad cultural y social del entorno.
- A los riesgos específicos de la organización.
Esta personalización es lo que garantiza la efectividad en la gestión de denuncias y en la resolución de las investigaciones internas.
Ética by Design: incorporar la ética desde el origen
Inspirado en el concepto de Privacy by Design de la LGPD, surge la idea de Ethics by Design: integrar la ética desde la concepción de cada proceso, producto o política.
Este enfoque previene riesgos antes de que surjan, fortalece la integridad organizacional y consolida la reputación ética de la empresa.
Reflexiones finales: el valor de la responsabilidad social
Ser una empresa ética es también ser una empresa socialmente responsable.
Esto implica:
- Mantener una comunicación transparente con todas las partes interesadas.
- Fomentar la diversidad y la inclusión.
- Combatir activamente la discriminación.
- Respetar y proteger los derechos humanos.
Cada organización debería preguntarse:
¿Cómo gestionamos nuestras denuncias?
¿Nuestra cultura fomenta la ética o la inhibe?
¿Estamos preparados para investigar con imparcialidad y rigor?
Conclusión
La gestión de denuncias y la investigación interna son mucho más que procesos administrativos. Representan instrumentos estratégicos para fortalecer la confianza, prevenir riesgos y consolidar la reputación ética de la empresa.
Preguntas frecuentes:
✔ ¿Qué es la gestión de denuncias en compliance?
Es un sistema que permite recibir, analizar y resolver denuncias de forma ética, protegiendo al denunciante y garantizando la integridad de las investigaciones.
✔ ¿Por qué es importante la investigación interna?
Porque asegura que los hechos se analicen con imparcialidad, fortaleciendo la transparencia y la confianza dentro de la organización.
✔ ¿Cómo se protege al denunciante?
Mediante el anonimato, la confidencialidad y políticas claras contra represalias.
✔ ¿Qué significa “Ética by Design”?
Es integrar la ética desde el diseño de procesos, productos o políticas para prevenir riesgos y promover una cultura de integridad.
✔ ¿Qué normas internacionales orientan la gestión de denuncias?
La ISO 37301 y las directrices ESG son referencias clave para construir programas éticos y eficaces.
Beneficios de DPI anónimo
- Transparencia y cumplimiento legal: responde a obligaciones normativas en Europa y América Latina
- Protección del denunciante: garantía de anonimato y cero represalias
- Gestión eficiente de alertas: con reportes en tiempo real y seguimiento estructurado
- Integración rápida y segura: SaaS adaptable sin infraestructura adicional
Sistema seguro y anónimo para la Gestión de Denuncias en su empresa
Más información sobre DPI anonimo el Canal de Denuncias desarrollado por PetroShore Compliance
Más información sobre Norma ISO 37301 Sistema de Gestión de Cumplimiento para Organizaciones Éticas y Responsables
BLOG: artículos prácticos para líderes responsables

ISO 19011: Guía Completa para Auditorías de Sistemas de Gestión
La ISO 19011 es la guía esencial para auditorías de sistemas de gestión. Su aplicación fortalece la transparencia y la mejora continua en cualquier organización.

PetroShore participa en el SIE Huesca 2025 con la intervención de su CEO, Andrea Moreno
El pasado 13 de noviembre, PetroShore tuvo el honor de participar en una nueva edición del Salón de Innovación y Emprendimiento de Huesca (SIE Huesca)

Gestión de denuncias e investigación interna: cómo estructurar un programa ético y eficaz
La gestión de denuncias fortalece la cultura ética y previene riesgos. Descubre cómo estructurar investigaciones internas eficaces y socialmente responsables.

Cómo hacer un informe de auditoría interna eficaz: Guía práctica basada en la NBCTI 01
Guía práctica para redactar informes de auditoría interna eficaces según la NBCTI 01. Aporta claridad, valor y respaldo a la toma de decisiones.