Workshop en la Agencia Nacional de Recursos Minerales: Regulación, Estándares y Futuro Sostenible para el Sector Minero
La Agencia Nacional de Recursos Minerales acogió un workshop intensivo de tres horas de duración, centrado en la importancia de la implementación de estándares internacionales en la industria minera.
El encuentro se convirtió en un espacio clave para el diálogo técnico y estratégico entre representantes del sector público y especialistas en certificación y sostenibilidad.

Foco en la excelencia: ISO e IRMA como pilares de transformación
Durante el desarrollo del workshop se abordó con profundidad la relevancia de adoptar normas como las de la familia ISO, especialmente aquellas vinculadas a la gestión ambiental, la salud y seguridad ocupacional, la gobernanza corporativa y la gestión de riesgos. La discusión puso énfasis en cómo estas normas no sólo incrementan la eficiencia operativa, sino que también fortalecen la reputación institucional y la competitividad internacional de las empresas mineras.
Otro punto central fue la presentación del estándar IRMA (Initiative for Responsible Mining Assurance), considerado uno de los marcos más exigentes a nivel global en cuanto a minería responsable. IRMA promueve prácticas transparentes, respeto a los derechos humanos, relaciones comunitarias sólidas y protección ambiental en toda la cadena de valor de la minería.

Foco en la excelencia: ISO e IRMA como pilares de transformación
Durante el desarrollo del workshop se abordó con profundidad la relevancia de adoptar normas como las de la familia ISO, especialmente aquellas vinculadas a la gestión ambiental, la salud y seguridad ocupacional, la gobernanza corporativa y la gestión de riesgos. La discusión puso énfasis en cómo estas normas no sólo incrementan la eficiencia operativa, sino que también fortalecen la reputación institucional y la competitividad internacional de las empresas mineras.
Otro punto central fue la presentación del estándar IRMA (Initiative for Responsible Mining Assurance), considerado uno de los marcos más exigentes a nivel global en cuanto a minería responsable. IRMA promueve prácticas transparentes, respeto a los derechos humanos, relaciones comunitarias sólidas y protección ambiental en toda la cadena de valor de la minería.
Perspectiva reguladora: un rol activo en la gobernanza del sector
El workshop permitió, además, conocer la visión estratégica de la Agencia Nacional de Recursos Minerales sobre la implementación efectiva de estos estándares como parte de su política de supervisión y fomento de buenas prácticas. Se destacó la necesidad de que las instituciones públicas no sólo fiscalicen, sino que también actúen como catalizadoras de la mejora continua y la innovación en el sector extractivo.
Desde la perspectiva del regulador, la alineación con estándares como ISO e IRMA es clave para atraer inversión responsable, proteger los intereses nacionales y garantizar que el desarrollo minero sea compatible con los objetivos sociales y ambientales del país.

Conclusión: alianzas para una minería del futuro
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso institucional con una minería moderna, ética y sostenible. La jornada concluyó con un llamado a construir alianzas entre el Estado, la industria, la academia y la sociedad civil, con el fin de impulsar una transformación estructural del sector basada en la integridad, la transparencia y el cumplimiento normativo.
PetroShore Compliance está preparada para acompañar a las organizaciones mineras en este proceso.
🔗 Más información sobre IRMA
https://responsiblemining.net/
🔗 Enlace a La Agencia Nacional de Recursos Minerales
BLOG: artículos prácticos para líderes responsables

PetroShore Compliance reafirma su compromiso con los ODS en el 10º aniversario de la Agenda 2030
PetroShore Compliance refuerza su compromiso con los ODS participando en la campaña #ODSporBandera. La empresa apuesta por una estrategia sostenible alineada con la Agenda 2030.

Autoridad Independiente de Protección del Informante: ¿Qué es la A.I.P.I. y cómo afecta a tu empresa?
La A.I.P.I. entra en vigor en 2025 y exige canales de denuncia eficaces. Las empresas deben adaptarse ya a la Ley 2/2023 para evitar sanciones.

Buenas prácticas en políticas, normas y control interno: fundamentos esenciales para la integridad corporativa
Explora los fundamentos esenciales de un sistema de control interno eficaz. Aprende cómo alinear normas y políticas con las mejores prácticas internacionales.

PetroShore Compliance participa en el desarrollo del nuevo estándar IRMA
PetroShore Compliance se une al comité técnico del estándar IRMA, con la Dra. Andrea Moreno como Consultora Internacional. Un paso firme hacia la excelencia en minería responsable.