ISO 14001: Sistema de Gestión Ambiental
Implemente ISO 14001 y reduzca el impacto ambiental de su organización
La ISO 14001 es una norma internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su objetivo principal es ayudar a las organizaciones a gestionar sus responsabilidades ambientales de manera sistemática, contribuyendo al desarrollo sostenible. Es aplicable a cualquier tipo de organización, sin importar su tamaño, sector o ubicación geográfica.
Esta norma forma parte de la familia ISO 14000 y está alineada con la estructura de alto nivel (HLS), lo que facilita su integración con otras normas como la ISO 9001 o la ISO 45001.

Principales requisitos de la norma ISO 14001
- Contexto de la organización: Identificación de factores internos y externos que afectan al SGA.
- Liderazgo y compromiso: Implicación directa de la alta dirección.
- Planificación: Análisis de riesgos y oportunidades, aspectos ambientales, cumplimiento legal y objetivos ambientales.
- Soporte: Recursos, competencia, concienciación, comunicación y control de la documentación.
- Operación: Control operacional, preparación y respuesta ante emergencias ambientales.
- Evaluación del desempeño: Seguimiento, medición, análisis, evaluación de cumplimiento legal y auditorías internas.
- Mejora continua: Acciones correctivas y mejora del sistema para lograr un mejor desempeño ambiental.
Medidas prácticas para cumplir con ISO 14001
- Identificar y evaluar aspectos e impactos ambientales de la organización.
- Establecer procedimientos para la gestión de residuos, consumo energético y emisiones.
- Realizar auditorías ambientales internas periódicas.
- Implementar programas de formación ambiental para el personal.
- Definir indicadores clave de desempeño ambiental (KPIs).
- Establecer mecanismos para el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable.
Ventajas de la certificación ISO 14001
Para la organización:
- Reducción de costes por eficiencia en el uso de recursos.
- Mejora en la gestión de riesgos ambientales.
- Mayor cumplimiento de la legislación ambiental.
Para los clientes:
- Imagen positiva de marca comprometida con el medio ambiente.
- Mayor confianza en productos y servicios sostenibles.
Para el mercado:
- Fomento de la responsabilidad ambiental en la cadena de suministro.
- Mejora de la competitividad en licitaciones públicas o privadas.
ISO 14001: Aplicación por sectores e industrias
Energía y utilities
Construcción e infraestructuras
Sanidad y farmacéutica
Transporte y Logística
Industria manufacturera y química
Alimentación y bebidas
Servicios públicos y administración
Cuidar del planeta no es una opción, es una responsabilidad compartida
La mejora ambiental comienza con una decisión
BLOG: artículos prácticos para líderes responsables

PetroShore Compliance reafirma su compromiso con los ODS en el 10º aniversario de la Agenda 2030
PetroShore Compliance refuerza su compromiso con los ODS participando en la campaña #ODSporBandera. La empresa apuesta por una estrategia sostenible alineada con la Agenda 2030.

Autoridad Independiente de Protección del Informante: ¿Qué es la A.I.P.I. y cómo afecta a tu empresa?
La A.I.P.I. entra en vigor en 2025 y exige canales de denuncia eficaces. Las empresas deben adaptarse ya a la Ley 2/2023 para evitar sanciones.

Buenas prácticas en políticas, normas y control interno: fundamentos esenciales para la integridad corporativa
Explora los fundamentos esenciales de un sistema de control interno eficaz. Aprende cómo alinear normas y políticas con las mejores prácticas internacionales.

PetroShore Compliance participa en el desarrollo del nuevo estándar IRMA
PetroShore Compliance se une al comité técnico del estándar IRMA, con la Dra. Andrea Moreno como Consultora Internacional. Un paso firme hacia la excelencia en minería responsable.